Estábamos a 180 mts bajo tierra,  en el tour a la catedral de sal de zipaquira, frente a esta sorprendente escultura, algo que no había visto nunca antes, una cruz, la más grande del mundo tallada en sal,  de 16 metros de altura y 10 de ancho; con los colores hermosos y la iluminación perfecta que le daba un toque de elegancia al lugar; la catedral de sal de zipaquira, jamás me imaginé que una mezcla de cruces de sal y luces  por todos lados; se convertirían en una de las experiencias más sorprendentes que había hecho en mi vida, cuando Daniel nuestro guía  nos explicó de qué estaba hecha aquella cruz gigantesca me sonreí;  no lo podía creer. 

El olor particular del Lugar, los socavones inmensos; el recorrido del viacrucis, el domo y la nave central de la iglesia subtertania; me recordaron que el mundo está lleno de sorpresas asombrosas y que con mucha creatividad algo tan vanal como una mina de sal que había sido trabajada duramente por los mineros lugareños y religiosos; puede trascender y convertirse  en una maravilla.  

—¡La primera maravilla de Colombia!— nos dijo el guía al llegar— 

Si esta historia te inspiró a descubrir más, entonces te invitamos a explorar nuestros dos tours culturales que conectan profundamente con el alma de Zipaquirá. Además, puedes elegir el recorrido completo por Guatavita y la Catedral de Sal aquí. Alternativamente, también puedes sumergirte en el legado muisca con el tour exclusivo de Zipaquirá aquí. Asimismo, ambos están diseñados para viajeros que buscan autenticidad, historia y una conexión real con Colombia.

Por. Fredy calderon.  

Catedral de Sal de Zipaquirá