Entre las montañas que rodean Bogotá, se esconde más que belleza natural… se guarda historia viva. Este cuento forma parte de una serie inspirada en los paisajes que atraviesan nuestros pasos y emociones. Si alguna vez te has preguntado cómo se siente caminar hacia lo profundo de la memoria y la tierra, acompáñanos en esta travesía. La experiencia de La Chorrera Colombia tour es más que senderismo: es un ritual de conexión.
No supe si fue el color o las palabras de Lorenzo, nuestro guía, lo que me abrumó al verlas… aquellas flores, fundidas en el aire con el amarillo brillo del sol, parecían susurrar desde otro tiempo.
En la era de los sabios —nos contó el guía— los conocedores usaban las propiedades alcaloides del borrachero, también llamado floripondio o tijiki (nombre que le daban en la cultura muisca) para aliviar el dolor. Incluso hoy en día se emplea en el tratamiento de los síntomas del terrible mal de Parkinson.
Los nativos chibchas siempre la usaron con respeto y equilibrio. Sin embargo, también es conocida por su uso en la producción de burundanga o escopolamina: esa sustancia capaz de anular la voluntad y servir de herramienta para el mal.
Por eso, mis queridos caminantes, cada vez que recorro los cerros orientales o respiro el aire silvestre en las montañas que velan a la Señora Capital, Bogotá, me detengo a mirar. Las plantas nos observan: el borrachero que vibra con secretos, la campanita que abraza corazones, la ortiga que arde para desinflamar, la caléndula que acaricia la piel, la valeriana que invita al sueño tranquilo… todas ellas son testimonio de una naturaleza que no es ni buena ni mala, como dicen quienes ignoran su belleza; es antigua, sabia, neutral.
Somos nosotros, los humanos, quienes elegimos qué hacer con sus dones. Esa decisión… también es parte del ritual.
Por: Fredy Calderón

¿Te imaginaste esa historia en carne propia?
Vívela realmente caminando hacia la cascada más alta de Colombia.
Descubre La Chorrera y el Chiflón en una experiencia transformadora con nosotros.
👉 Reserva tu lugar aquí